►CINOC Te Invita a Formarte en Técnicas Forestales

Prepárate para cursar la Carrera Tecnológica en Técnicas Forestales
Los bosques son los ecosistemas más importantes a los cuales se debe dedicar esmerado cuidado y prepárate para cursar una carrera tecnológica en Técnicas Forestales porque los bosques son los ecosistemas más importantes a los cuales se debe dedicar esmerado cuidado y máxima exigencia en su buen gestionamiento.
Con un adecuado manejo forestal, se asegura nuestra alimentación, el recurso del agua y un aire limpio. Respondiendo a esta realidad, el Instituto de Educación Superior CINOC ofrece a los aspirantes colombianos, sentirse estimulados a actuar en este marco esencial de la vida con la Carrera Tecnológica de Pregrado en Técnicas Forestales.
Objetivos de Formación Educativa empleado por CINOC
- Garantizar la profesionalización de técnicos forestales que sean reconocidos como los profesionales de vital importancia para asegurar un mínimo de desarrollo sostenible de los bosques que aún permanecen.
- Formar académicamente, con recursos teóricos y prácticos, profesionales aptos para que el oficio de administrar bosques sea de alto nivel competente.
Aportación del Profesional de la Carrera Tecnológica en Técnicas Forestales
- Ayuda a conservar los bosques de manera sostenible para evitar la propagación de la destrucción masiva de miles de hectáreas de bosques colombianos.
- Crea planeamientos que persiguen el fin último de restaurar paulatinamente los bosques.
- Diseña lineamientos y planes que aseguran el mantenimiento de los bosques a través de la regeneración natural.
- Delimita áreas de bosques naturales que ameriten ser protegidas.
- Facilitan las técnicas necesarias para conservar y aprovechar eficientemente los bosques.
- Aplica metódicamente estructuras organizacionales concretas dirigiendo para ello conocimientos científicos al manejo forestal.
- Manejo de conocimientos concernientes a la restauración de ecosistemas forestales.
Metodología usada por la Institución de Educación Superior CINOC
La Institución de Educación Superior CINOC desde el año 2008, hasta la actualidad, se ha dedicado a formar en todos los aspectos a Tecnólogos Profesionales en Técnicas Forestales.
Una Carrera que consta de cuatro (4) semestres en modalidad presencial y que abarca desde los aspectos micro, es decir, los detalles, hasta lo macro refiriéndose a la estructura general.
Todo hilado para producir excelentes profesionales especialmente dotados para dar la cara al grandísimo reto de gestionar eficientemente, el recurso de vida de todos los seres vivos, entiéndase: Los Bosques.
La consecución de la Carrera Tecnológica creará gradualmente a un especialista dedicado a los ecosistemas con el objetivo estratégico de asegurar la manutención del recurso forestal, haciéndolo sostenible y perdurable en el tiempo.

El profesional en Técnicas Forestales: Irremplazable en su Función
El manejo forestal en Colombia debe ser reconocido como uno de los más urgentes temas a proyectar para enfatizar la formación profesional.
Y es que por medio del profesional de esta Carrera Tecnológica, egresado de la Institución de Educación Superior CINOC, la cual vela por el buen manejo de los recursos de los bosques; toma acciones urgentes para conservar lo que aún nos queda de ellos en nuestro territorio.
Según las estadísticas, el setenta y ocho por ciento de los bosques primarios del planeta han sido ya destruidos y el veintidós por ciento restantes están amenazados por el despliegue de actividades humanas.
La ganadería, la agricultura, la extracción de madera, la minería, los desarrollos habitacionales y explotación de recursos que yacen en el subsuelo de los bosques con mayor fuerza, exigen territorios más vastos y una más encarnizada destrucción del recurso forestal.
Consigue soluciones reales con esta Carrera
Todos y cada uno de los esfuerzos como el iniciado por la Institución de Educación Superior CINOC con su Carrera Tecnológica en Técnicas Forestales deben ser ampliamente valorizados y divulgados.
Atraer mayor captación de aspirantes a la línea de defensa de una víctima inerme y de la cual todos finalmente dependemos para subsistir, es uno de los objetivos claves de la carrera.
Por ello, la extensiva invitación a que te unas a la solución de la preservación y rescate forestal en Colombia, que sin duda te hará mejor profesional y sobre todo mejor ser humano.
Deja una respuesta