Actívate con el Curso de Agricultura Ecológica en el SENA

Aprovecha las oportunidades
Ya está disponible el curso de Agricultura Ecológica en Colombia. La agricultura orgánica es una alternativa que minimiza los impactos ambientales y económicos, manteniendo los cimientos de la agricultura en el tiempo, teniendo en cuenta los impactos ambientales, sociales, culturales, políticos, económicos y políticos.
Es una respuesta a la degradación de los recursos naturales asociada con la agricultura moderna; propone transformar la producción agrícola basada únicamente en aspectos tecnológicos en una más completa, teniendo en cuenta los factores fisiológicos, agronómicos, históricos y socioeconómicos que inciden en la distribución de los productos agrícolas y las adaptaciones de cada especie vegetal, para comprender el complejo relación entre las plantas y el medio ambiente.
Por este motivo el SENA ha considerado la capacidad de desarrollar un programa en el que los estudiantes entiendan qué es la agricultura orgánica en términos de sostenibilidad y, además, trabajen con propuestas estandarizadas y de gran aceptación en el mundo laboral. Esto explica por qué se utiliza la agricultura orgánica como método de enseñanza.
Contenido del Curso de Agricultura Ecológica
- Agricultura ecológica: conceptos, principios y métodos.
- Agricultura alternativa: enfoques y métodos.
- Agroecosistemas: conceptos, componentes, modelos y principios.
- Certificación ambiental: conceptos y principios.
- Fertilizantes orgánicos: conceptos, métodos y principios.
- Gestión de poblaciones relevantes: principios, criterios, métodos y prácticas.
- Manejo de cultivos orgánicos: conceptos, principios, prácticas y métodos.
- Gestión de Groenlandia: conceptos, principios, prácticas y métodos.
Calidad de los productos ecológicos
La ecología ha ido acrecentando los conocimientos de los ecosistemas, pero las tendencias en la agricultura parecen estar alejándose de estos conceptos. Hay una gran diferencia entre cómo funciona la naturaleza y cómo funciona el sistema agrícola en un proceso continuo en el tiempo. Es hora de pensar si seguir esta tendencia o viceversa, utilizando la tecnología y el conocimiento para actuar de manera más inteligente y de acuerdo con las leyes de la naturaleza, el curso de agricultura es una gran oportunidad.
Por calidad de un producto ecológico se entiende la suma total de sus propiedades y características que le confieren la capacidad de satisfacer una serie de necesidades. Sin embargo, periódicamente cuando se analiza la calidad referida a un alimento se piensa únicamente en su valor nutritivo o su efecto sobre la salud. Estudiar es una buena alternativa que cualquier persona debe aprovechar, debido a que los hará crecer tanto profesional como personalmente, y de esa manera tener una calidad de vida grande.
Este análisis de calidad del producto está incompleto ya que sólo considera sus atributos internos. También deben evaluarse las cuestiones relacionadas con la producción, el procesamiento, la comercialización y el consumo de los alimentos en cuestión. El propósito de la agricultura orgánica es utilizar todos los logros de la ciencia moderna para la agricultura sin renunciar al conocimiento adquirido en más de 100 siglos de historia. Entonces es una obra complementaria, no opuesta. Una buena solución es un curso de agricultura ecológica.

Habilidades que Desarrolla
- Preparación de terrenos según normas técnicas y principios de agricultura ecológica.
- Cultivo de acuerdo con normas técnicas y principios de agroecología.
- Identificar las necesidades de cultivo según criterios técnicos y normas de agricultura ecológica.
- Preparar las acciones preparatorias de acuerdo a los formatos establecidos y la normativa aplicable.
Mercado de productos ecológicos
La mayoría de los consumidores que se sienten atraídos o interesados en los productos orgánicos tienen una comprensión del significado y la identidad de un producto orgánico. Esto puede llevar a la creencia de que los esfuerzos actuales para popularizar no han sido del todo exitosos.
Es fundamental concienciar a los consumidores sobre todas las ventajas de los productos ecológicos frente a los convencionales, con especial énfasis en sus beneficios para la salud, la calidad y el medio ambiente. Sin embargo, si bien el consumidor es consciente de los beneficios, se enfrenta a una serie de inconvenientes que limitan sus opciones de compra, como precios más elevados y dificultad para ofrecer ofertas frecuentes y diversificadas a través de los canales tradicionales.
La transición a la agricultura ecológica no debe entenderse como un simple cambio tecnológico. Debe ser un proceso de cambio de trabajo agrícola, canales de financiación y distribución. Por lo tanto, es importante desarrollar un sistema de mercadeo adecuado para que se conozcan tanto los canales de mercadeo como los diferentes tipos de consumidores, y se puedan desarrollar y utilizar estrategias de promoción que se utilicen en los cursos de agricultura orgánica.
Requisitos de Ingreso
- Los estudiantes deben tener acceso a Internet y tecnología, como computadoras.
- Además, dominar los conceptos básicos relacionados con el funcionamiento y la comunicación informática: correo electrónico, programas ofimáticos y navegadores. Tener conocimientos básicos de agricultura e interés genuino por los sistemas productivos ecológicos.
Datos de contacto
Las personas interesadas en el Curso de Agricultura Ecológica puede llamar al número telefónico 018000 910682
Deja una respuesta