>>Diplomado en Fundamentos de Coaching, Fórmate y Fortalece Tu Empresa<<

El Politécnico de Colombia en la vanguardia educativa
Al estudiar este Diplomado en Fundamentos de Coaching dictado, por el Politécnico de Colombia, tienes la oportunidad de incorporarte a una opción laboral, con muchísima demanda.
Colombia un país de oportunidades, impulsa una vez más al sector educativo a posicionarse con ofertas de estudio actualizadas. Hoy a través del Politécnico de Colombia ofrece un Diplomado virtual, sobre un oficio o profesión que está en boga, y es relativamente nuevo, sin embargo para quienes lo utilizan, es un medio para lograr éxito en el trabajo, estudio o en su vida personal.
En la actualidad muchas personas están interesadas en esta especialidad, debido a que por medio de las palabras, la vital herramienta del Coaching motivan y asesoran a personas para que alcancen su objetivo. Empresarios, psicólogos, artistas y trabajadores en general, están utilizando esta herramienta para construir un futuro mejor en donde las personas se sientan acompañadas para lograr sus objetivos.
Existen muchos sectores que contratan estos servicios de manera personal porque consideran que realmente se han operado cambios en sus vidas, y relaciones interpersonales, laborales y empresariales.
Colombia impulsa carreras para desarrollar capacidades
Es fundamental para el crecimiento de un país y el fortalecimiento de su economía la capacitación técnica y de profesionalización de su población. Y hacia ese punto se dirige Colombia un país de grandes posibilidades y la pujanza de sus habitantes.
Desde esa perspectiva El Politécnico de Colombia planificó este nuevo Diplomado en Fundamentos de Coaching, para abrir nuevas opciones de educación y laborales.
Características del Diplomado en Fundamentos de Coaching
- Modalidad virtual, Lo puedes realizar desde tu casa
- Dirigido a: Estudiantes, Técnicos especiales, profesionales, que aspiren cambiar mejorando sus relaciones de trabajo, de amigos de trabajo, con sus jefes que facilite lograr buenos y mayores resultados en su desenvolvimiento diario.
- Lograrás: Constancia de asistencia
- El plan de estudios consta de 120 horas online.
- Requerimientos técnicos: solo debes disponer de una computadora y un servicio de internet estable.
- Con una duración: 5 semanas.
Contenido programático
El Diplomado en Fundamentos de Coaching fue ideado para mejorar las habilidades en el trabajo, en la vida diaria, a través del conocimiento interior de sí mismo, de tal manera que pueda lograrse una mejor comunicación personal para determinar prioridades, fijar objetivos, tanto personales como profesionales y poder alcanzarlos.
- Módulo I. Introducción donde conocerás las nociones del aprendizaje y sus enemigos, es decir que te frena, el poder de la palabra o del lenguaje e Coaching y las habilidades de la conversación.
- Modulo II. Observador y Aprendizaje Aprenderás sobre el arte de ser Observador, y como realizar esta acción, además de concluir con los resultados de dicha observación, conocerás cuántos procesos y tipos del aprendizaje existen.
- Módulo III. Escucha y Lenguaje aprenderás la escucha y actos lingüísticos básicos tales como las declaraciones, afirmaciones, Juicios, ofertas, peticiones y promesas.
- Modulo IV. La Indagación aquí aprenderás sobre ese aspecto que significa forma de promover la construcción del conocimiento, los tipos de indagación las Modalidades del habla y la Pregunta.
- Módulo V. Emocionalidad y Corporalidad en donde conocerás sobre los estados de Ánimo, Elementos corporales en la conversación el lenguaje del cuerpo.

Capacítate en el Politécnico de Colombia
La dinámica del Diplomado se complementa con material de apoyo guías, documentos para reforzar la teoría y práctica, ejercicios, foros, talleres y vídeos, en los 5 módulos.
Si estás interesado en cursar este Diplomado en Fundamentos de Coaching, comunícate través de la Línea Única (4) 44854 del Politécnico de Colombia, donde serás atendido y recibirás toda la información que aclare cualquier duda que puedas tener.
¡Inscríbete! lo dudes más… la educación y formación académica contribuyen con tu crecimiento profesional y personal.
Deja una respuesta